Tips para no ser víctima del fast fashion
- by Eder Goitia [Growth Manager]

La industria de la moda es una industria con mayor alcance a nivel mundial, parte de sus avances tecnológicos que hacen cada día, actualmente existe el fast fashion, que impone temporadas nuevas para impulsar el consumo a nivel industrial.
Este proceso de consumo en la industria, no mejora y repercute en el deterioro de recursos naturales y la moda, derivó en la conceptualización del concepto "fast fashion" o "moda rápida".

Esta estrategia se entiende como un fenómeno por el cual la industria acelera el ciclo de ropa según las últimas tendencias de moda y que han sido diseñadas de forma eficiente y rápida con el objetivo de incrementar el número de consumidores e impulsar el crecimiento económico mundial de manera constante.

TE VAMOS A DAR ALGUNOS TIPS PARA NO CAER EN LA MODA RÁPIDA (FAST FASHION).

Utiliza lo justo y más necesario y crea tu estilo personal que no dependa de las modas del momento.
Algunos aseguran que el sistema de reciclaje del fast fashion no es una solución viable. Si se le puede dar un uso diferente a tu ropa, adáptala.


Muchas empresas lo han especificado de la sostenibilidad con el medio ambiente, busca reducir tu ropa.
Reduce la cantidad de ropa que consumes, reutiliza la prenda e inspira cantidad de veces que puedas.


Es necesario hacer compras inteligentes, cuestiónate antes de realizar una compra si en caso ¿realmente necesitas ese producto? ¿Es sostenible con otros?
No sigas todas las tendencias de ropa y crea tu propio estilo.


AREQUIPE, LE APUESTA Y ESTÁ DE ACUERDO CON LA SOSTENIBILIDAD DE LA MODA, PREOCUPÁNDOSE POR EL PROCESO QUE CUMPLE LA ROPA EN EL MEDIO AMBIENTE.