website Skip to content
PAGA TUS COMPRAS CON TU CRÉDITO ADDI - ENVÍO GRATIS A TODO EL PAÍS DESDE $100.000

Buscar productos

¿Cómo comenzar el nuevo año con metas claras?

¿Cómo comenzar el nuevo año con metas claras?

  • by William Marin [SEO Specialist]

Portada Hábitos

Todos tenemos sueños, metas y proyectos, queremos mejorar como personas o como profesionales, pero conseguir estos cambios o alcanzar estas metas no es posible si no formamos buenos hábitos. Los hábitos son pequeñas acciones o comportamientos que repetimos diariamente de manera automática. Es muy importante crear buenos hábitos porque sin unas rutinas y procesos que te mantienen enfocado en tus objetivos vas a fallar todas las veces que lo intentes.

Los hábitos son el vehículo que nos permite avanzar hacia nuestros objetivos, todos sabemos de la importancia de tener buenos hábitos, pero lo realmente difícil es poder mantenerlos, los típicos propósitos del año nuevo: hacer ejercicio, leer más, estudiar inglés; son cosas que comenzamos y a la semana lo dejamos.

Según un estudio el 45% de las acciones que hacemos durante el día son hábitos, por esta razón es fácil ver que estos determinan en gran medida nuestras vidas. Para formar y mantener un hábito no existe una receta a seguir, no hay una sola manera de conseguirlo, pero hay varios factores que tenemos que tener en cuenta para mantener un hábito y no sentir que hacemos un esfuerzo enorme para conseguirlo.

1. Empieza poco a poco con objetivos específicos

Siempre sucede que queremos alcanzar todos nuestros objetivos y cambiar nuestros hábitos por completo al mismo tiempo y de la noche a la mañana, pero cuando intentamos cambiar tantas cosas realmente terminamos agotados y dejando todo lo que habíamos empezado. No puedes pretender dejar de fumar, comer sano, hacer ejercicio, todo el mismo día pues sería una locura. Lo ideal es empezar con una o dos cosas en las que puedas enfocar toda tu disciplina.

Empieza poco a poco
No hay excusas

2. ¡No hay excusas!

Es normal que el proceso para crear un hábito esté lleno de obstáculos y excusas, pues el cerebro siempre intentará volver a las viejas costumbres. Lo que puedes hacer es identificar cuáles son las excusas más frecuentes que se pueden presentar y crear estrategias para superarlas. Por ejemplo, las más comunes pueden ser “tengo pereza”, “no tengo el tiempo”, “se me olvidó”, “no tengo a la mano lo que necesito”. Entonces, si lo que quieres es empezar a correr en las mañanas, deja todo listo: la ropa y los tenis desde la noche anterior. Si quieres dejar de usar el móvil, entonces silencia las notificaciones, el sonido y no dejes el celular cerca.

3. Pon recordatorios y alarmas

Es muy importante no dejar que nuestro propósito se nos olvide, pues de nada sirve tener toda la disposición y motivación, si no recordamos hacerlo durante el día. La clave para evitar esto es dejar recordatorios o alarmas. Por ejemplo, poner una alarma cada hora para recordarte que debes pararte de tu silla y moverte, o dejarte una nota en el baño que te recuerde que tienes que beber un vaso de agua, cualquier aviso que evite la excusa “se me olvidó”.

Pon recordatorios
Crea rituales

4. Crea rituales

Una buena estrategia para crear nuevos hábitos es convertirlos en rituales. Un ritual es una serie de pasos que haces siempre de la misma manera, la idea del ritual es que sean acciones que disfrutas. Por ejemplo, si tu intención es tomar un batido saludable todas las mañanas, combínalo con poner la música que te gusta mientras lo preparas y luego disfrútalo mientras miras el sol por la ventana. Este es solo un ejemplo, pero la clave está en combinar el hábito con emociones positivas que te ayuden a disfrutar del proceso.

5. Celebra tus logros

El camino para formar un hábito es un camino difícil, es normal fallar algunos días, no seas duro contigo, así como fallaste un día hubieron muchos días que lo lograste. Cada día fue un éxito, valóralo y celébralo, eso te dará muchos ánimos para continuar, es muy importante mantener la motivación.

No olvides que la clave cuando queremos formar nuevos hábitos no son los grandes logros, sino la repetición, tenemos que estar dispuestos a enfrentar que no vamos a ser buenos de la noche a la mañana. ¡No te rindas! Ve un paso a la vez, crear un hábito es como escalar una montaña. Lo primero que debes hacer es no mirar la cima porque te frustrarás, debes mantener la vista al suelo en cada paso mientras escalas y ser paciente en el camino. ¡Un paso a la vez!


Agregue instrucciones especiales para su pedido
Código de cupón
IR ARRIBA